Connected FM

El mundo del FM a través de los años en Latino America

Episode Summary

Hoy Rafael Berumen, Director General de REMS México Colliers y Presidente del Capítulo IFMA México, es acompañado por Eduardo Becerril, Fundador del Capítulo IFMA México, y Norma Pleitez, y Vicepresidenta del Capítulo IFMA México. Juntas, hablan de la evolución y adaptación en un mundo cambiante para cualquier tipo de portafolio para la satisfacción de necesidades de la industria FM en Latinoamérica.

Episode Notes

Hoy Rafael Berumen, Director General de REMS México Colliers y Presidente del Capítulo IFMA México, es acompañado por Eduardo Becerril, Fundador del Capítulo IFMA México, y Norma Pleitez, y Vicepresidenta del Capítulo IFMA México. Juntas, hablan de la evolución y adaptación en un mundo cambiante para cualquier tipo de portafolio para la satisfacción de necesidades de la industria FM en Latinoamérica.

Recursos:

Episode Transcription

Rafael Berumen: [00:00:00] Entonces se vuelve un quehacer que es extraordinariamente rico en su diversidad de lo que ejecutas todos los días. Y por lo mismo, hay que estar muy bien preparado. Ose no es una cuestión casual que la gente lo haga bien. Lo hacen bien aquellos que se capacitan, aquellos que tienen, desde luego experiencia, aquellos que entienden bien de qué se trata y por lo mismo.

Me [00:00:30] parece que en el futuro esto va a ser un campo.

Host: Bienvenido a con connected f, un podcast que te conecta con los conocimientos, herramientas y recursos más recientes promoviendo el éxito en la gestión de instalaciones. Este podcast es presentado por ifma la asociación profesional líder para [00:01:00] administradores de instalaciones. Si estás visto para crecer tu red y avanzar en tu carrera, visita ifma.Org hoy.

Rafael be director general de res México colliers y presidente del capítulo México de ima está acompañado por eduardo beer, director general de y. Y fundador del capítulo México de ima y norma pleitos, directora ejecutiva de cuentas de y [00:01:30] y vicepresidenta de ima capítulo México juntos conversan de la evolución y adaptación en un mundo cambiante para cualquier tipo de portfolio para la satisfacción de necesidades en la industria of open en Latinoamérica.

Ahora empezamos

Eduardo Becerril: y con el gusto de saludarles el día de hoy con connect the fe con el placer [00:02:00] compartir con norma le famen y su servidor eduardo beer, donde tendremos una charla acerca de las s del facilita management como ha ido impactando en Latinoamérica y el futuro que tener. Este día, me gustaría entonces comenzar presentando nuestros invitados en conecta de fe en nuestro podcast

Norma Pleitez: Norma Pleitez mucho gusto de encantados de feliz at estar en con connect desde place en denver. [00:02:30]

Rafael Berumen: Rafael be también muy satisfecho de participar desde denver y con la clarísima intención de que pronto.

Estemos celebrando con un capítulo de México mucho más rico en número de miembros.

Eduardo Becerril: Y así con est de siempre. Bueno, nuevamente, Eduardo Becerril, le saludo, eh, pasado los años [00:03:00] y no ha sido un corto tiempo. Podemos hablar de los últimos 15, 20 años. En donde la trascendencia mayor de el facilit man en Latinoamérica para el gerenciamiento de inmuebles de cualquier tip.

Y hemos hablado de portafolios escolares, sobre todo aquellos universidades portafolios de centros comerciales metal donde bien pueden ser tiendas anclas con centros comerciales grandes [00:03:30] o negocios pequeños distribuidos en diferentes geografías. También portafolios de la industria maquiladora o de oficinas.

Esto bueno, que huella nos ha dejado en los aprendizajes de como hemos implementado el facilita y management en toda la región es la Patagonia hasta Tijuana y atravesando de costa a costa usando obviamente, por razón [00:04:00] elina cuáles son las huellas y aprendizajes que vos ten. Cómo podemos tener basado en profesionales bien preparado esto allegándose e incorporándose como miembros activos en asociaciones, indudablemente como ima y también participando activamente en compartir experiencias ganadas en diferentes ramos de nuestro miento de inmuebles ramos venido creciendo desde el manejo de residuos temas de sustentabilidad.[00:04:30]

Manejos apropiados financieramente y el desarrollo de los recursos humanos. Esta plataforma ha venido creciendo a lo largo de estos años y nos trae puntos muy tangibles de donde estamos hoy en donde una de las pautas muy marcada, el involucramiento de más mujeres dentro del facilit manage norma como nos puede ir platicando, lo que ha ocurrido con la huella tan grande que las mujeres dejan ahora en elen.

Norma Pleitez: La verdad es que la mujer dentro del mundo de facilit management hay [00:05:00] evolucionando increíblemente. Y un ejemplo puede ser el mi carrera. Hace más de 20 años, el facilitate management se miraba más como una perspectiva de office management y eran unas tareas mucho más administrativas que las que ahora como mujeres realizamos y que pasó con la mujer.

La mujer tocó. Reventarse para poder ir evolucionando dentro del fen, porque porque nosotros no teníamos esas carreras técnicas, [00:05:30] veníamos la mayoría de mujeres de carreras administrativas. Y tuvimos que ir aprendiendo en el camino todas las competencias que un fend debe de tener con esto se fueron abriendo las puertas para que más mujeres puedan sumándose a la carrera de facilit management.

Y ahora con las certificaciones que ofrecen ifma del Sustainability facility professional y el CFM, pues tenemos la oportunidad de poder empo y seguir creciendo dentro de la industria de [00:06:00] todas, de todas maneras, no solamente es un mundo f. Podemos trabajar en otras áreas como tema de sust, Sustainability, project management, todo el tema que estamos ahora viviendo del de la ESG.

También hay muchas mujeres que se están involucrando cada vez más. Esto es muy importante de que semos atentas de que es lo que está pasando en la industria. Cuáles son las nuevas generaciones que están viniendo, que es lo que necesitan todo el tema de change management también [00:06:30] que va acompañado de un workplace experience.

Como mujeres, podemos contribuir muchísimo a la mejora de los ambientes dentro de los espacios de trabajo. Tenemos esa carisma, esa energía para poder potencia, trabajos y convertirlos. En espacios dinámicos creativos que sean confortables para todos. Entonces, el tema del f en la mujer ha sido una evolución bastante productiva, muy emotiva, y hoy invito a que todas las [00:07:00] mujeres sigan educándose, sigan metiéndose en en la profesión.

Realmente la mayoría de compañías, con todo el tema de diversidad e inclusión, nos están dando las oportunidades a las mujeres a que también. Podemos liderar, fetos muchos más grandes. Y podemos alleg llegar a niveles gerenciales más altos que anteriormente

Eduardo Becerril: mente y marcando una de esas grandes pautas es ver hacia el futuro, cómo va a funcionar esto y dejar esa huella como la que usted ha puesto de ser la primer mujer en Latinoamérica en [00:07:30] la certificación certifi facilit.

Es gran orgullo. Felicidades si esta nos hace entonces voltear ese rafa con toda tu experiencia. Todo este bagaje que has podido obtener el manejo de diferentes porfolios en diferentes regiones, como miramos el futuro del facilitar a su inter Latinoamérica

Rafael Berumen: ver, creo que estamos en un punto muy importante en donde justamente uno de los [00:08:00] grandes retos es el de profesionalizar a la gente que hoy ya se facilita.

La verdad es que. Hay muchísimas personas que están atendiendo la operación cotidiana de los edificios que están atendiendo su administración, que tienen un trabajo que claramente corresponde al facilitate management, pero que no lo están etiquetando de esta manera en Latinoamérica tenemos otras mi de clasificar este tipo.[00:08:30]

De trabajo como administradores de edificios, como gente que además puede estar atendiendo, quizás los servicios generales de una compañía, el mantenimiento, y están haciendo facilit management ahora lo están haciendo en muchas ocasiones de manera improvisada de manera en donde. El pertenecer a una organización como ima les enriquecería y les beneficiaría muchísimo porque [00:09:00] ima te probé de la posibilidad de certificarte cómo facilit te probé también de un acervo importantísimo de conocimiento que estamos en el proceso.

De ponerlo en lengua castellana para que sea mucho más accesible, pero que la biblioteca de temas que está disponible para cualquiera que entre a la asociación es enorme y [00:09:30] que muy pronto lo va a ser también en castellano. Y desde luego, estamos en un momento en donde el mundo. Tiene que tomar en cuenta muchos factores.

Ya hablaba norma del tema de la diversidad y la inclusión, que afortunadamente la hemos visto reflejada en que la participación de las mujeres efectivamente hoy es muy distinta, pero no es el único tema. La diversidad y la inclusión [00:10:00] incluye el erradicar cualquier tipo de discriminación. No es solamente el de las mujeres.

La discriminación por credo. Por color de piel por preferencias sexuales no debe de existir más. Y esto está ligado a un concepto que hoy está más vivo que nunca y que es el concepto de ESG Environmental a corporate governance. La verdad es que es una parte integral de lo que tenemos que considerar en el futuro.[00:10:30]

Tenemos que estar conscientes de que las grandes empresas ya tienen objetivo. C es g. Muy importantes. Los facilitate managers tienen que entender que hay que atender esto y que hay que entenderlo muy bien para poderlo atender. Y ahí justamente está uno de los grandes valores que puede ima ayudar a darle a los miembros de la asociación no solamente para profesionalizarlo, sino [00:11:00] también para atender los puntos relevantes deste tipo.

De tema que hoy está más vivo que nunca. Los clientes importantes exigen ya en que tú tengas una noción y tengas muy clara forma de solucionar los temas de es g. No solamente está eso está tema también tecnológico. Tenemos un reto hoy en donde. Hemos estado oyendo algunas conferencias en donde nos [00:11:30] hablan ya de inteligencia artificial, que no es un tema del futuro.

Es un tema que está ya hoy vivo, pero que en el futuro se va a volver extraordinariamente importante la inteligencia artificial. Los temas de tecnología son parte de hoy, pero van a ser un esencial en la vida del futuro. Y por lo tanto, hay que atenderlos y hay que capacitarse y hay que actualizarse en cuanto a estos temas aquí de nuevo, el pertenecer a [00:12:00] Irma te da la posibilidad de entender cómo vienen estos cambios, el entender cómo aplicar las nuevas tecnologías, quiénes son los proveedores, quiénes son las personas que empiezan a desarrollar temas de innovación en estos aspectos y se vuelve fundamental.

Y me parece que el reto que tenemos a nivel de Latinoamérica a nivel del capítulo que hoy me toca presidir y que [00:12:30] eduardo presidía hasta el mes pasado, justamente está en incorporar muchos más miembros, el que ima no se vuelva el club de algunas empresas que entendemos hoy muy claramente. El problema de capacitar a nuestros colaboradores, que no se vuelva una cuestión exclusiva de algún grupo pequeño de empresas que están en desarrollo o que ya están desarrolladas, que se [00:13:00] vuelva una cosa mucho más universal que llegue a todas aquellas personas que quizás lo tienen etiquetado de una forma distinta, pero que están atendiendo el día a día.

La administración, la operación el mantenimiento de los inmuebles. Y que podrían mejorar extraordinariamente si se profesionalizan. Si entienden cuáles son las buenas prácticas, cuáles son las mejores maneras de atender un edificio y que además se vuelven parte de una [00:13:30] comunidad global que hoy es extraordinariamente grande?

Que opinas al respecto, eduardo

Ad: Estás listo para elevar tu carrera a nuevas alturas? Únase a nosotros este octubre en la conferencia y exposición mundial de IFMA en San Antonio, Texas. Disfrute de tres días llenos de acción con ponencias inspiradoras sesiones educativas y networking con expertos líderes de la [00:14:00] industria. Descubra tecnologías de vanguardia y estrategias innovadoras que revolucionarán la productividad de su organización. No se pierda esta oportunidad de transformar su carrera y dar forma al futuro del trabajo. Inscríbase hoy mismo en worldworkplace.ifma.org

Eduardo Becerril: y ellos el campo cambio de oportunidades que tenemos y ambos han [00:14:30] mencionado tema. Es muy importante, norma y la cuestión, densidad e incursión, la manera de certificamos, prepararnos para el futuro, pero también está el futuro. La inteligencia artificial, los elementos que nos tiene us bases tecnológicos para operar.

Que decir, incluso que decir la operación de un inmueble o de sus sistemas y equipos más hago en los análisis históricos, son [00:15:00] previsibles sobre los ciclos de vida. Un factor muy important que yo considero que, aunque hoy todo este machine aún toma de decisiones más rápido, pero una toma de decision más eficacia y eficiente, hay un elemento que no sé aquí y no se va a perder un mes.

Y es el factor humano, este factor humano en toda parte de la historia y el futuro. Aunque estemos rodeados de diferentes elementos tecnológicos, nuevas [00:15:30] habilidades, procedimientos, sistemas, aplicaciones que nosn a facilitarnos con vivencia con nosotros mismos, con las personas y con el Miguel que utilizamos física de muy espacio.

Esto que una experiencia de mejor calidad si lo vemos de esta forma, cuál es tu opinión de ustedes sobre la experiencia? Voy en el presente que va [00:16:00] facilit manage. Cómo va inten?

Norma Pleitez: Bueno, la conexión humana, eh, ahora en el presente por todo el tema que vivimos post pandemia y vivir en un sistema híbrido. Nos desconectamos un poco. Muchas personas que prefirieron seguir trabajando en esta casa y perdimos esa conexión humana y un poco esa desconexión con las organizaciones. [00:16:30] El reto que ahora tenemos es volver a conectarnos nuevamente y hacer volver a que las personas tengan el interés y la preferencia.

De trabajar en las oficinas y no desde casa. Ese es uno de los retos más importantes que estamos viviendo en este momento. No sé rafa que opinas al respecto. Mira, me parece

Rafael Berumen: que desde luego es una cosa fundamental y yo vería en este punto también otro aspecto que me parece muy relevante. [00:17:00] La demanda de trabajo nivel de facilit manos room.

De manera global platicando con algunos de nuestros pares aquí en estados unidos, me decían que no hay suficientes personas capacitadas para llevar a cabo todas las labores que están clarísima relacionadas con esto. La gente capacitada va a tener un extraordinario futuro en el corto plazo y en el largo [00:17:30] plazo también.

Ahí es adonde se vuelve. Muy relevante y que las personas que hoy están haciendo fácil tu management o que lo quisieran hacer en el futuro. Los estudiantes de las carreras técnicas de las carreras administrativas que están interesados en poder entrar a este mundo del real state y abocarse a estos temas operativos a estos temas de administración de los edificios, van a tener una excelente proyección [00:18:00] si están bien preparados.

Ahí es a donde se vuelve fundamental el pertenecer y ser miembro de una navegación como ésta, porque ima te da muchísimos elementos para que realmente puedas mejorar tu quehacer y para que pueda ser candidato a manejar los proyectos interesantes, los grandes edificios, los nuevos desarrollos que van a requerir personal definitivamente.

Que sea un [00:18:30] personal competente que sea un personal con habilidades que sea un personal con certificaciones. La certificación no acaba siendo más el que puedas tener la evidencia y el demostrar que efectivamente tienes los skills. Tienes la forma de hacer profesionalmente un trabajo que quizás en el papel.

Podría sonar a algo que es repetitivo, que pudiera ser [00:19:00] supremamente monótono. O sea, voy a administrar el mismo edificio todos los días. Y tal yo les garantizo que no hay trabajo que sea más emocionante en el sentido de que todos los días aparecen cosas nuevas que estar atendiendo a la operación de un edificio porque tiene.

Todas las aristas imaginables un día hay un problema efectivamente técnico, pero al día siguiente hay que resolver cuestiones administrativas. Y otro día, tienes el problema de un [00:19:30] permiso y al día siguiente, puede ser que tengas un tema legal. Y los inmuebles son tan ricos como la gente que los habita.

Entonces se vuelve un quehacer que es extraordinariamente rico en su. En su diversidad de lo que ejecutas todos los días y por lo mismo, hay que estar muy bien preparado. Ose no es una cuestión casual que la gente lo haga bien. Lo hacen bien aquellos que se [00:20:00] capacitan, aquellos que tienen, desde luego experiencia, aquellos que entienden bien de que se trata y por lo mismo me parece que en el futuro esto va a ser un campo.

Espléndido para que mucha gente se desarrolle, pero al mismo tiempo les va a ir muy bien en esta área a los que estén bien preparados, bien capacitados y a los que sean miembros de una comunidad global que es un concepto también que está [00:20:30] totalmente vivo hoy y que en el futuro va a ser cada día más importante.

El mundo es global. El mundo ya no es aquella pequeña cosa en donde. Atendías un pequeño nicho de mercado y una comunidad. El mundo hoy está abierto de 1000 maneras. Las empresas operan en muchos países a la vez esperan recibir el mismo servicio y la misma calidad que reciben en los países [00:21:00] desarrollados que en los países que en donde apenas las cosas empiezan a estandar y se vuelve muy relevant.

Eduardo Becerril: Entonces estos desarrollos, entendiendo que son los cumplimientos normativos circulatorios de utilización de espacio, certificaciones nos ayuda muchísimo estar preparados apropiadamente para recibir el futuro pasado en lo que hemos aprendido hoy en todas nuestra experiencia en Latinoamérica y a mejor plataforma [00:21:30] es el international facilit

y México, donde podemos dar el soporte. A nuevos en su puesto. Creció con muchísima gracia por la conversación de día de hoy.

Si les muchísimas gracias. Nos escuchamos pronto.

Norma Pleitez: Muchas gracias.

Rafael Berumen: Nos despedimos, pero nos invitamos a que se afilen a nuestro capítulo en mes.

Norma Pleitez: Perfecto. [00:22:00] Gracias.

Host: Muchas gracias por acompañarnos. Esperamos que hayas disfrutado mucho de este episodio y como siempre, no olvides de calificar y subscribir al podcast para obtener más contenido increíble.